Por segundo año consecutivo, junto a Repapel las clases encargadas participan de la construcción del calendario repapelero.
En esta oportunidad participamos en el diseño de la tipografía de los meses de julio y diciembre.
¡Hoy ya es un hecho!
Por segundo año consecutivo, junto a Repapel las clases encargadas participan de la construcción del calendario repapelero.
En esta oportunidad participamos en el diseño de la tipografía de los meses de julio y diciembre.
¡Hoy ya es un hecho!
En el cierre anual del proyecto Repapel, la comunidad escolar logra recuperar 450kg de papel y cartón transformándolo en nuevos materiales de uso para toda la Escuela.
Las clases de 4os años referentes del proyecto reciben en una gran cadena humana los materiales.
¡Mucha alegría nos domina!
Volvemos a trabajar los alumnos de 4os años en el proyecto "Científicos en el Aula". Esta vez incursionamos en el tema ¿Por qué es rojo el tomate?
Mucho trabajo, investigación, lectura de materiales, experimentación, formulación de hipótesis y por último una video conferencia con las científicas Ana Arruabarrena y Joanna Lado, investigadoras en INNIA Salto Grande, para formular nuevas interrogantes y aclarar nuestros saberes.
Las clases de 4o año son los encargados de realizar el acopio y clasificación de los papeles en el marco del proyecto Repapel.
Hoy mostramos una jornada de Taller de creación de afiches.
La Escuela y el programa Peatonales Barriales genero un espacio libre de vehículos durante la jornada escolar para desarrollar actividades recreativas y lúdicas
Los alumnos de 5o año colaboran en el embellecimiento de nuestro centro con el transplante de varias plantas en el cantero principal.